top of page

Las Amistades que me ha Regalado el Turismo: Un Viaje de 24 Años

Actualizado: 12 mar



ree

Hay quienes dicen que en los negocios no se hacen amigos. Después de 24 años inmersa en el maravilloso mundo del turismo, puedo afirmar con total convicción que esa frase no podría estar más lejos de mi realidad. El turismo no solo me ha dado el sustento diario, sino una familia profesional que ha transformado mi carrera en una experiencia extraordinaria.


Reencuentros que Detienen el Tiempo

Ayer tuve uno de esos momentos que te reconcilian con la vida. Almorcé con una amiga de la universidad, de cuando estudiábamos TSU hace más de 15 años. Aunque nuestros caminos profesionales tomaron rumbos diferentes, pudimos sentarnos a conversar como si el tiempo no hubiera pasado. Hoy ella es Gerente General de la aerolínea más grande de Venezuela.

Verla alcanzar lo que siempre soñó me llenó de un orgullo inexplicable. Estos son los momentos que me hacen reflexionar sobre el verdadero tesoro que me ha dejado mi profesión: las personas que han caminado junto a mí, celebrando triunfos y sosteniendo mi mano en los momentos difíciles.


Mi Batallón de Viajeros Inolvidables

En este cuarto de siglo en el turismo, he tenido el privilegio de construir relaciones que trascienden lo profesional:


  • Félix, Yolimar, Elena, Ana María y Niurka: Mis amigos fieles, quienes han estado en las buenas y en las no tan buenas.

  • La señora Nelly: Una de mis más grandes mentoras, quien me enseñó que la excelencia no es negociable.

  • Mariela e Isabel: Jefas inolvidables que me mostraron cómo liderar con firmeza y corazón.

  • Isabel (¡sí, otra Isabel!): Mi cómplice de locuras, con quien me aventuré a un concierto sin entradas. ¡Las historias que podríamos contar!

  • Marye y Yinta: Mis mejores amigas, siempre listas tanto para el desorden como para levantar el ánimo cuando el mundo parece desmoronarse.

  • Vicky: Quien me acompañó en uno de los momentos más duros, el funeral de Anita, demostrando que la amistad verdadera se hace presente especialmente en los momentos de dolor.

  • Rosina y Edwar: Quienes me han enseñado la importancia del orden en las empresas, transformando mi visión sobre la gestión profesional.

  • Yarimaru: Con su alegría contagiosa desde los días universitarios.

  • Los queridos del Ministerio: Antiguos y nuevos compañeros que han enriquecido mi camino profesional.

  • Yessi: El ejemplo vivo de perseverancia que me enorgullece cada día.

  • Vishal: Mi proveedor diario de memes que iluminan hasta los días más grises.

  • Duglas: Quien se ha convertido en todo un crack. Aún recuerdo cuando le dije: "Ven, te enseñaré a hacer una reserva en Kiu para que aprendas a hacerlo todo tú mismo".

  • Freddy: Con su inconfundible "formal tropical playero" que siempre me arranca una sonrisa.

  • Dyana: Quien siempre me dice que no a todo, pero sé que confía en mí al 100% a pesar de nuestra brecha generacional. ¡Sus "no" iniciales casi siempre terminan convirtiéndose en grandes proyectos juntas!

  • Pau: Mi amiga virtual más presente que muchas personas físicas, demostrando que las conexiones genuinas trascienden espacios.

  • Luisito: Quien siempre tiene las respuestas cuando grito "¡auxilio!" ante un desafío técnico.

  • Mi grupito del posgrado: Un equipo A1 que ha traído nuevas perspectivas a mi vida.


Las Lecciones de las Páginas que Tuve que Pasar

No todo ha sido color de rosa. También he enfrentado decepciones de personas que ocupaban un lugar VIP tanto en el gremio como en mi corazón. Sus acciones me llevaron a apartarlas, pero lo he hecho desde la compasión y como parte de mi propio proceso de sanación.

Aprendí que algunas personas están para un capítulo, no para toda la historia. Y está bien así. Cada desencuentro me ha enseñado a valorar más a quienes permanecen, a fortalecer mi intuición y a establecer límites saludables.


El Turismo: Más que una Profesión, un Universo de Conexiones

En estos 24 años, he transitado por muchas etapas profesionales y personales. He visto cambiar el panorama turístico venezolano y mundial. He enfrentado crisis, adaptaciones y revoluciones tecnológicas. Pero en cada fase, lo que ha dado sentido a todo ha sido la gente.

El turismo tiene esa magia particular: nos enseña a valorar lo diferente, a adaptarnos a lo inesperado y a encontrar belleza en la diversidad. Quizás por eso quienes trabajamos en este sector desarrollamos una capacidad especial para conectar con otros.


Reflexión Final: Gratitud en Tacones

Mientras escribo estas líneas para "Turismo en Tacones", no puedo evitar sentir una inmensa gratitud. Mi sustento económico proviene del turismo, sí, pero mi verdadera riqueza está en esta familia profesional que he construido a lo largo de 24 años.

Si estás comenzando en este maravilloso mundo, te doy este consejo: cultiva relaciones auténticas. Detrás de cada reservación, de cada itinerario, de cada estrategia de marketing, hay personas. Y son estas personas quienes transformarán tu carrera de un simple trabajo a una apasionante aventura.


Y a todos mis amigos mencionados y a los que mi memoria haya omitido pero mi corazón conserva: gracias por hacer de mi carrera turística una experiencia extraordinaria. Sigamos construyendo recuerdos, porque en este viaje llamado vida, ustedes son mi destino favorito.


¿Te has puesto a pensar en las amistades que tu profesión te ha regalado? ¿Cómo han influido en tu crecimiento personal y profesional? Comparte tu experiencia en los comentarios y continuemos esta conversación en la próxima edición de nuestro podcast "Turismo en Tacones".


 
 
 

2 comentarios


¡Totalmente de acuerdo! Las conexiones que se forjan en este viaje de 24 años de turismo son lo mejor. Y si mis memes pueden ser tu "tour diario de risas", ¡entonces misión cumplida! 🙋🏽‍♂️ Soy Vishal Lakha #DeLaGuairaParaElMundo

Me gusta
Contestando a

De la Guaira para el mundooooooo

Me gusta
bottom of page